Conflictos vecinales: La mediación comunitaria crece como una herramienta gratuita y voluntaria

11/08/2025 General

En diálogo con Radio Municipal, Matías Ramírez, director de la Dirección de Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, presentó un balance del trabajo realizado el año pasado y detalló cómo los vecinos pueden acceder a este servicio gratuito.

<p>Conflictos vecinales: La mediación comunitaria crece como una herramienta gratuita y voluntaria</p>

Ramirez explicó que el servicio de mediación busca facilitar el diálogo y el acuerdo voluntario entre las partes, ya sea de forma verbal o mediante un acta escrita. “Se trata de un trámite voluntario, confidencial y gratuito, que requiere de la voluntad y la empatía de ambas partes para llegar a una solución”, destacó.
Durante 2024, se atendieron alrededor de 200 casos en distintas delegaciones de la ciudad, siendo Villa Cabello la zona con mayor cantidad de intervenciones (16,2%), seguida por Miguel Lanús (14,5%). También Dolores Norte (8,4%) y Villa Urquiza (7,3%).
Las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con conflictos por medianería, filtraciones, poda de árboles, quema de basura y ruidos molestos. 
Las vías de contacto incluyen la atención presencial en las 10 delegaciones y la sede central, el formulario en la página de la Municipalidad de Posadas y las redes sociales oficiales. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, con algunas delegaciones que también funcionan por la tarde.
-Radio Municipal FM 95.1
-Programa: Mañana y Media (Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 horas) 
Link: https://drive.google.com/file/d/1gqLwGoae_yvQpBgGyPlp8gRTpakVjdqu/view